CIESAS
Unidad Regional Pacífico Sur

Velia Torres Corona

Velia Torres Corona

Doctorado en Antropología, CIESAS CDMX.

Maestría en antropología social, CIESAS Pacifico Sur

Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Investigadora en la Unidad Pacífico Sur desde 2023.

SNI Candidata


Semblanza:

Sus líneas de investigación e intervención social están relacionadas con la educación indígena e intercultural, formación docente intercultural, normalismo rural y magisterio rural, políticas del lenguaje en México y promoción de la diversidad lingüística.

Realizó una estancia posdoctoral en el CIESAS Pacifico Sur de octubre de 2022 a abril de 2023. Además, es colaboradora en la asociación civil oaxaqueña Investigación y Diálogo para la Autogestión Social (IDAS), donde ha desarrollado diferentes proyectos de investigación lingüística-antropológica y acción social en comunidades de Oaxaca, Puebla y Chiapas.

Desde 2018 es miembro de la Red Temática de Investigación Rural (RIER), donde actualmente coordina el Seminario “LA RIER a puertas abiertas: investigaciones educativas en territorios rurales”. Es coordinadora del Co-laboratorio de Antropologías Educativas en México (CAEM). Ha participado como ponente, conferencista, moderadora y tallerista en distintos congresos y seminarios nacionales e internacionales.


Proyecto vigente:

“Hacerse maestra rural”. Formación docente rural en el estado de Oaxaca: saberes construidos y configuraciones identitarias de maestras rurales en contextos de diversidad lingüística, cultural y étnica.

Líneas de investigación:

Procesos, políticas y actores educativos históricos y contemporáneos.


Publicaciones recientes:

2025. Torres Corona, Velia y Edgar Pérez Ríos (coords.). “Antropologías educativas en México: reflexiones contemporáneas y temas emergentes”, número temático de Cuadernos del Sur, 30(58). https://cuadernosdelsur.com/revistas/58-enero-junio-2025-2/

2025. Torres Corona, Velia y Guadalupe Mendoza Zuany. Redes de intercambio y encuentro académico en torno a la investigación educativa en territorios rurales. Reflexiones a propósito del Seminario La RIER a puertas abiertas. En Alicia Olmos y Amanda Cano Ruiz (coords.), La Red Temática de Investigación de Educación Rural. Diez años de experiencias y aprendizajes (pp. 59-83). Córdoba: Editora Nómada-INIDE-Universidad de Córdoba. https://doi.org/10.47377/9786078820283

2025. Ser mujer normalista rural en Oaxaca: construcciones subjetivas desde las narrativas biográficas-escolares. En Norma Gutiérrez Hernández y Oliva Solís Hernández (coords.) Historia de la educación en México, siglos XX-XXI: voces femeninas y feministas de cara a la igualdad de género (pp. 88-102). Zacatecas: Paradoja editores.

Descarga su CV amplio


Contacto:

e-mail: v.torres@ciesas.edu.mx

RIER

IDAS