
Mino Gracia
Doctorado en Historiografía, en la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco.
Maestría en Historia, en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la UNAM.
Investigador posdoctoral desde 2025.
Semblanza:
Doctor en Historiografía por la UAM-A. Su línea de investigación se centra en las manifestaciones de la cultura visual y sus impactos en la construcción de la memoria durante el siglo XX mexicano. Autor de La fatalidad urbana, el cine de Roberto Gavaldón (Dirección General de Publicaciones, UNAM, 2007), La nostalgia de lo inexistente, el cine rural de Roberto Gavaldón (Cineteca Nacional, CONACULTA, 2011) y El gallo de oro. Reflejos críticos a la sombra de un palenque (Filmoteca UNAM, 2021). Radica en la ciudad de Oaxaca, donde ha publicado, en coautoría, Manuel Maldonado Colmenares. Imágenes de un pionero del oficio fotográfico en Tlacolula (FONCA, CIESAS, 2018).
Proyecto vigente:
Representaciones mediales e identidades sociales en Oaxaca en la segunda mitad del siglo XX (1950-2000)
Líneas de investigación:
-Cultura visual y medialidad.
-Historia del cine mexicano.
Publicaciones recientes:
2024. El “espectáculo del pueblo”. Exhibición cinematográfica y socialización en la ciudad de Oaxaca, 1898-1961”. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 67, 105-134. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.67.77886
2022. El gallo de oro. Reflejos críticos a la sombre de un palenque. Filmoteca de la UNAM.
2019. “Crisis, censura y búsqueda de la industria del cine mexicano en los años cincuenta. El caso de Sombra verde, de Producciones Calderón”. Historia Mexicana, 69(1), 57-91. https://doi.org/10.24201/hm.v69i1.3915
e-mail: mino.fernando@gmail.com