
Doctorado en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Maestría en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Investigador en la Unidad Pacífico Sur desde 2010.
SNI 1
Semblanza:
Es especialista en antropología jurídica, pluralismo jurídico y derechos de los pueblos indígenas.
Trabajó como Coordinador General de Planeación Investigación y Evaluación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de 2018 a 2025. Ha sido asesor de comunidades indígenas, perito judicial y colaboró para organizaciones civiles de derechos humanos como el Centro Fray Francisco de Vitoria, El Centro Miguel Agustín Pro y Fundar Centro de Análisis e Investigación.
Ha sido consultor de la Fundación Konrad Adenauer, La Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Ha impartido cursos especializados sobre pluralismo jurídico, antropología del Estado y derechos del pueblos indígenas.
Proyecto vigente:
El proceso de implementación de la reforma constitucional en materia de derechos indígenas y afromexicanos. Cambios jurídicos culturales para una nación multicultural.
Líneas de investigación:
- Pluralismo Jurídico.
- Antropología del Estado.
- Políticas Públicas Interculturales.
- Acceso a Justicia Derechos de los Pueblos Indígenas.
Publicaciones recientes:
2024. Recondo, David, Víctor Leonel Juan Martínez y Juan Carlos Martínez Martínez (coords). Contraloría Social y Participación Ciudadana en Regiones Indígenas. México: Miguel Ángel Porrúa.
2021. Jurisdicción Indígena en San Cristóbal Suchixtlahuaca. Los alcances judiciales de la libre determinación en Oaxaca. En: Cordero, L. E., y V. L. Juan (coords.). Jurisdicción Indígena, entre la asamblea y la corte: caso San Cristóbal Suchixtlahuaca, Oaxaca. México: PJO, INPI.
2021. Juan Martínez, Víctor Leonel, Juan Carlos Martínez Martínez y David Recondo (coords.). Las otras elecciones. Los sistemas normativos indígenas en Oaxaca, del reconocimiento a la praxis. México: TEPJF.
2021. Martínez Martínez, Juan Carlos. Más que una brecha. Etnografía sobre la efectividad de los derechos indígenas. México: Plaza y Valdez.
2019. Del Pozo, Edmundo y Juan Carlos Martínez Martínez (coords.). Caminos desde abajo. Organización social y usos del derecho en la defensa del territorio en México. México: Gedisa.
e-mail: jcmartinez@ciesas.edu.mx