CIESAS
Unidad Regional Pacífico Sur

UNESCO: Afrodescendientes en México y Centroamérica: reconocimiento, expresiones y diversidad cultural

Opciones de Menú

[shortmenu menu=»Cátedras» enhance=»true» menu_color=»#505c6b» menu_anchor_color=»#ffffff» menu_anchor_hover_color=»#1e73be» submenu_transparency=»0.8″ arrow=»true» is_responsive=»true» css=»
» ]

Cátedra UNESCO Afrodescendientes en México y Centro América: Reconocimiento, expresiones y diversidad cultural

Coordinadora: Nahayeilli Juarez Huet
Correo:  nahahuet@gmail.com

El propósito de la Cátedra es fortalecer el trabajo de instituciones académicas, para que a través del desarrollo de actividades de investigación, docencia y divulgación, se avance en el conocimiento científico de investigación histórica y antropológica sobre grupos afrodescendientes y sus expresiones culturales en México y los países de Centroamérica.  Es también objetivo de la Cátedra que se visibilicen, reconozcan y divulguen las contribuciones económicas, sociales y culturales de las poblaciones africanas y afrodescendientes en el pasado y el presente de estos países. La Cátedra tiene tres ejes principales: la investigación histórica y contemporánea sobre poblaciones y expresiones culturales afrodescendientes; la formación de recursos humanos interesados en estas problemáticas y un programa de divulgación que sensibilice a los responsables de las políticas públicas sobre la importancia  de fomentar el diálogo intercultural  y una cultura de paz que socave el racismo.

 

 

[tp_table id=20 responsive=collapse responsive_breakpoint=»all» /]