CIESAS
Unidad Regional Pacífico Sur

Peninsular

Quiénes somos

Esta sede surgió en 2001 como Programa Peninsular, sin embargo, debido a la complejidad de estudiar un territorio tan vasto y variado como la Península de Yucatán, en 2008 se decidió convertir dicho programa en la Unidad Regional Peninsular del CIESAS.

El objetivo de esta Unidad es extender el campo de investigación a zonas de Tabasco, Belice y el Caribe. Por ello, los intereses temáticos abarcan las transformaciones y persistencias de las sociedades ubicadas en la Península de Yucatán, tales como: el desarrollo regional de la población indígena; el desarrollo turístico; la metropolización de Mérida; las misiones culturales, y la memoria virtual de Yucatán.

CIESAS Peninsular forma parte del Sistema de Investigación e Innovación Científica (SIIDETEY), plataforma de integración institucional que ayuda a la materialización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, cuenta con instalaciones dentro del Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), donde es el primer centro público de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta en establecerse en dicho espacio.

En la actualidad la sede oferta dos programas de posgrado, maestría y doctorado en Historia, reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Asimismo, tiene una planta académica consolidada de doctores en Historia y en Antropología, adscrita de tiempo completo a la institución, lo cual garantiza la sólida formación de los estudiantes.

[tp_table id=1 filter=»Peninsular» row_order_sort_column=A row_order_sort_direction «ASC» responsive=collapse responsive_break=»all» /]