CIESAS
Unidad Regional Pacífico Sur

Ángel Palerm

Opciones de Menú

[shortmenu menu=»Cátedras» enhance=»true» menu_color=»#505c6b» menu_anchor_color=»#ffffff» menu_anchor_hover_color=»#1e73be» submenu_transparency=»0.8″ arrow=»true» is_responsive=»true» css=»
» ]

Cátedra Ángel Palerm

Coordinadora: Dra. María Teresa Rodríguez López (CIESAS Golfo)
Correo: mtrguez@ciesas.edu.mx

El propósito de establecer la Cátedra Angel Palerm es el de fomentar la investigación y la formación de profesionistas en los diversos campos que trabajó y promovió este destacado antropólogo, fundador del CIS-INAH hoy CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social). Ángel Palerm fue maestro de científicos sociales críticos comprometidos con su realidad y además tuvo un papel fundamental en la creación de instituciones claves para el desarrollo de la antropología en México.

El objetivo principal de dicha Cátedra es la de fomentar la enseñanza-investigación en las temáticas que el Dr. A. Palerm trabajó en torno a los siguientes ejes: la relación agricultura-sociedad, el Estado y la organización social, la planificación regional, historia de la antropología, problemas del desarrollo económico con relación a la evolución del capitalismo, el papel de la tecnología en la evolución social, las articulaciones de los diferentes sectores (por clase, origen étnico, o grupos de poder) que constituyen una sociedad nacional. Para hacer honra a su espíritu crítico y apertura intelectual, también se considerarán aquellas temáticas que al ser “innovadoras” planteen nuevos retos al conocimiento para las ciencias sociales. En concordancia con los trabajos realizados por Palerm, se privilegiarán los estudios comparativos con el enfoque de la ecología cultural y utilizando principalmente las herramientas de la historia y de la antropología social; pero también se considerarán otros enfoques materialistas y técnicas interdisciplinarias.

Actividades

[tp_table id=14 responsive=collapse responsive_breakpoint=»all» /]