CIESAS
Unidad Regional Pacífico Sur

Línea 1. Políticas, ambiente y sociedad

[shortmenu menu=»Entidades» enhance=»true» menu_color=»#505c6b» menu_anchor_color=»#ffffff» menu_anchor_hover_color=»#e0f1ff» submenu_transparency=»0.8″ arrow=»true» is_responsive=»true» css=»
» ]

Definición

Esta línea está dedicada a analizar los espacios de interacción entre los procesos sociales, productivos y ambientales, y los contenidos, la agenda y los efectos de la acción y la política institucional, tanto en los territorios del país como en sus recursos.

La línea podría definirse como un espacio de investigación desde los estudios antropológicos, sociales e históricos acerca del ambiente y el análisis y propuesta de políticas ambientales.

Se trata de un campo teórico y de investigación orientado a generar conocimiento sobre la relación entre los factores políticos, sociales y culturales y los componentes no humanos que convergen en la construcción de los entornos naturales.

Estudio histórico y contemporáneo del riesgo y de los desastres asociados con amenazas naturales y biológicas.

El estudio de los problemas ambientales y su impacto en los diversos sectores de la población

Sublíneas
Disputas socioterritoriales y socioambientales
Políticas bioculturales
Políticas sectoriales
Manejo ambiental
Impacto ambiental

[tp_table id=9 filter=»1. Políticas, ambiente y sociedad» row_order=sort row_order_sort_column=C row_order_sort_direction=ASC responsive=»collapse» responsive_breakpoint=»all» datatables_buttons=»colvis,copy,csv,excel,pdf,print» /]