Traffano, Daniela

Semblanza:
Etnohistoriadora, desarrolló estudios sobre la relación entre las comunidades indígenas, el Estado y la Iglesia en Oaxaca durante el siglo XIX. Actualmente está llevando a cabo una investigación sobre liberalismo decimonónico y educación en el mismo estado.
Profesora-investigadora del CIESAS desde el 2001.
Docente en los programas de maestría de Historia (CIESAS Peninsular) y de Antropología Social (CIESAS Pacífico Sur).
Docente de asignatura en la Carrera de Humanidades en la UABJO.
Coordinadora del Diplomado “El Taller del historiador: sociedad y cultura. Fuentes para la historia” CIESAS Pacífico Sur. (2014 a la fecha).
Coordinadora académica del Programa de Maestría en antropología social del CIESAS Pacifico Sur. (2006-2010).
Coordinadora del proyecto de rescate y organización del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Oaxaca. (1996-1999).
Formación académica:
Doctora en Historia por El Colegio de México.
SNI: Nivel I
Líneas de investigación:
- Etnohistoria.
- Historia de la Educación.
Proyectos vigentes:
- Nación, estado y escuelas de primeras letras en Oaxaca, siglo XIX. Historia de la educación primaria en el estado de Oaxaca entre el proceso de Independencia y el ocaso del porfiriato.
- Estado, políticas y reconfiguración de lo público en educación. Espacios, actores y procesos.
Proyectos concluidos:
- “Imágenes de una identidad: Revolución y procesos post-revolucionarios entre los pueblos indígenas y negros de Oaxaca”.
- “El reconocimiento histórico y cultural de Oaxaca, una tarea permanente de la educación básica”.
- “Para elevar a la clase indígena a criaturas racionales”. Los planteamientos y la propuesta educativa en Oaxaca durante la segunda mitad del siglo XIX.
Publicaciones destacadas:
- 2015. “Por la muy merecida importancia que la enseñanza ha obtenido…” Documentos sobre instrucción pública entre pueblos zapotecos: distrito de Ixtán, Oaxaca (1891-1892). CIESAS-UABJO, Carteles Editores, Oaxaca.
- 2012. Costa, CONACYT, Gobierno del Estado de Oaxaca, CIESAS, Carteles Editores. Oaxaca.
- 2001. Indios, curas y nación. La sociedad indígena frente a un proceso de secularización: Oaxaca, siglo XIX. Torino: Otto Editore-Dipartimento di Studi Politici.
Otros productos:
- 2019. «De la Escuela Normal Lancasteriana a la Escuela Normal Moderna: las primeras etapas de la formación de profesores en Oaxaca (1820-1889)», en Aproximaciones a la historia de la educación en Oaxaca, coordinado por Israel Morales Becerra, Universidad LaSalle Oaxaca.
- 2015. “Indios e liberali: istruzione e formazione del cittadino a Oaxaca (Messico) nell’ottocento” en Annali di storia dell’educazione, Brescia, Italia.
- 2015. “Forme statali di tutela sociale del Messico decimononico: educazione pubblica e protezione del poverinello stato di Oaxaca”, en Veronica Ronchi coordinatrice, Gli altri Welfere, Fondazione ENI Entico Mattei, Milano.
- 2014. ““Ignorancia e incivilización o miseria y despotismo” Pueblos indígenas y escuelas de primeras letras vistos desde el poder estatal en Oaxaca, México, 1825-1889, en History of Education & Children’s Literature, IX, 2.
Correo electrónico: daniela_traffano@yahoo.com
Enlaces: